Laboratorio de creación artística en danza break dance

Laboratorio de Creación Artística en Danza Break Dance: Desafiando los Límites del Movimiento

Por Candela Teatro

El break dance, una danza urbana que desafía la gravedad y captura la esencia del movimiento, es el foco de nuestro Laboratorio de Creación Artística en Break Dance en Candela Teatro. Este taller es una invitación a explorar y dominar el arte del break dance, un estilo que ha revolucionado la cultura del baile a nivel mundial.

¿Qué es un Laboratorio de Creación Artística?

Un laboratorio es un espacio de innovación y aprendizaje, donde los términos “taller” y “curso” se fusionan para ofrecer una experiencia educativa transformadora. En el ámbito del break dance, es una oportunidad para sumergirse en la técnica, la historia y la cultura de este baile energético y expresivo.

La Experiencia en Candela Teatro

En Candela Teatro, nuestro laboratorio es una aventura en el mundo del break dance. Guiados por expertos con años de experiencia, los participantes aprenden desde los fundamentos hasta las acrobacias más complejas, todo mientras se sumergen en la cultura hip hop que dio vida a este estilo de baile.

Beneficios del Laboratorio

Participar en nuestro laboratorio de break dance ofrece beneficios excepcionales:

  • Conexión Cultural: Profundiza en la historia y la influencia global del break dance.
  • Desarrollo Técnico: Aprende y perfecciona movimientos y técnicas de break dance.
  • Creatividad y Expresión: Experimenta con la creación de secuencias y desarrolla tu estilo único.
  • Comunidad: Forma parte de una comunidad dinámica de bailarines y artistas.

¿Para Quién es Este Laboratorio?

Nuestro laboratorio está abierto a todos los interesados en el break dance, desde principiantes hasta bailarines avanzados que buscan llevar su práctica al siguiente nivel. Es ideal para aquellos que desean experimentar la emoción y la libertad que ofrece el break dance.

Únete a la Revolución del Baile

Si estás listo para desafiar los límites del movimiento y sumergirte en el apasionante mundo del break dance, visita nuestra página web Candela Teatro para más información y para inscribirte en nuestro próximo laboratorio. ¡Te esperamos para romper las barreras juntos!

Comparte felicidad

Laboratorio de Creación Artística en Salsa

Laboratorio de Creación Artística en Salsa: Un Ritmo que Conquista Corazones

Por Candela Teatro

La salsa, con su ritmo vibrante y apasionado, es más que un baile: es una celebración de la vida. En Candela Teatro, llevamos esta celebración a otro nivel con nuestro Laboratorio de Creación Artística en Salsa, un taller que invita a los participantes a sumergirse en el corazón de la cultura salsera de Colombia.

¿Qué es un Laboratorio de Creación Artística?

Un laboratorio es un espacio de exploración y aprendizaje, donde “taller” y “curso” se unen para formar una experiencia única. En el ámbito de la salsa, es una oportunidad para aprender, practicar y perfeccionar los movimientos que definen este género tan querido.

La Experiencia en Candela Teatro

Nuestro laboratorio es una inmersión total en el mundo de la salsa. Desde los pasos básicos hasta las técnicas más avanzadas, nuestros expertos guían a los estudiantes a través de los ritmos que han hecho de Colombia un referente mundial en la salsa.

Beneficios del Laboratorio

Participar en nuestro laboratorio de salsa ofrece beneficios inigualables:

  • Conexión Cultural: Descubre la historia y las raíces de la salsa colombiana.
  • Desarrollo de Habilidades: Aprende y mejora tus técnicas de baile bajo la tutela de profesionales.
  • Creatividad: Crea tus propias coreografías y exprésate a través del movimiento.
  • Comunidad: Conéctate con otros entusiastas de la salsa y comparte tu pasión.

¿Para Quién es Este Laboratorio?

Este laboratorio está diseñado para todos: desde aquellos que dan sus primeros pasos en la salsa hasta bailarines experimentados que buscan profundizar su práctica. Es el lugar perfecto para aquellos que desean conectar con la energía y pasión que solo la salsa puede ofrecer.

Únete a la Fiebre de la Salsa

Si te sientes llamado por el ritmo de la salsa y deseas formar parte de nuestro Laboratorio de Creación Artística, visita nuestra página web Candela Teatro para más información y para inscribirte en nuestro próximo taller. ¡Anímate a vivir la experiencia salsera con nosotros!

Comparte felicidad

Laboratorio de Creación Artística en Danza Folclórica

Laboratorio de Creación Artística en Danza Folclórica

Laboratorio de Creación Artística en Danza Folclórica: Un Viaje por los Ritmos de Colombia

La danza folclórica colombiana es una expresión vibrante de la cultura y las tradiciones del país. En Candela Teatro, transformamos esta expresión en una experiencia educativa a través de nuestro Laboratorio de Creación Artística en Danza Folclórica. Este taller, más que un curso, es un viaje por los ritmos que hacen latir el corazón de Colombia.

¿Qué es un Laboratorio de Creación Artística?

Un laboratorio, o taller, es un espacio de aprendizaje práctico donde los participantes pueden experimentar y crear. En el contexto de la danza folclórica, es una oportunidad para sumergirse en las técnicas y el espíritu de las danzas tradicionales, explorando su historia y significado.

La Experiencia en Candela Teatro

En Candela Teatro, nuestro laboratorio es una inmersión en la danza folclórica con un enfoque en los ritmos colombianos. Nuestros instructores son expertos en danzas como el bambuco, la cumbia, y el mapalé, y están dedicados a preservar estas tradiciones al tiempo que las hacen accesibles para todos.

Beneficios del Laboratorio

Participar en nuestro laboratorio de danza ofrece múltiples beneficios:

  • Conexión Cultural: Aprende sobre la rica herencia cultural de Colombia a través de su danza.
  • Desarrollo Artístico: Mejora tus habilidades de danza con la guía de profesionales.
  • Expresión Creativa: Explora tu creatividad mientras creas tu propia coreografía.
  • Comunidad: Únete a una comunidad de entusiastas de la danza y haz nuevos amigos.

¿Para Quién es Este Laboratorio?

Nuestro laboratorio está abierto a todos, desde principiantes hasta bailarines experimentados que deseen profundizar en la danza folclórica colombiana. Es perfecto para aquellos que buscan una forma única de conectar con la cultura colombiana y expresarse artísticamente.

Únete a Nosotros

Si estás interesado en participar en nuestro Laboratorio de Creación Artística en Danza Folclórica, contáctanos para más información y para inscribirte en el próximo taller. ¡Te esperamos para danzar al ritmo de Colombia!

Comparte felicidad

Laboratorio de creación en incursión artística

Laboratorio de creación en incursión artística: ¡Explora nuevos territorios creativos con Candela Teatro!

Introducción:

Candela Teatro, reconocido por su espíritu innovador, te invita a embarcarte en una aventura creativa sin igual: un laboratorio de creación en incursión artística. Este espacio te brinda la oportunidad de explorar nuevos territorios creativos, desafiar las convenciones y desarrollar proyectos artísticos que van más allá de lo establecido.

Un espacio para la exploración y la innovación:

El laboratorio de Candela Teatro te ofrece un espacio libre de convencionalismos donde podrás:

  • Navegar por aguas desconocidas: Experimentar con diferentes lenguajes artísticos, desde la danza y el teatro hasta la música y las artes visuales, sin límites ni fronteras.
  • Emprender viajes interdisciplinarios: Fusionar el arte con otras disciplinas como la ciencia, la tecnología, la filosofía o la antropología, creando conexiones inesperadas.
  • Desarrollar tu brújula creativa: Aprender a navegar por la incertidumbre, a tomar riesgos y a encontrar tu propia voz artística.
  • Colaborar con compañeros de viaje: Formar parte de una comunidad vibrante de artistas, exploradores y creadores que comparten tu pasión por la aventura artística.

Un laboratorio para todos:

No importa si eres un artista profesional, un estudiante o un aficionado a la exploración creativa, el laboratorio de Candela Teatro está abierto a todas las personas que deseen embarcarse en este viaje.

¡Únete a la expedición creativa!

El laboratorio de Candela Teatro te invita a formar parte de una aventura artística única.

Comparte felicidad

Laboratorio de creación artística en arte ciencia y tecnología

Laboratorio de creación artística en arte, ciencia y tecnología: ¡Explora la intersección de la creatividad y la innovación con Candela Teatro!

Introducción:

Candela Teatro, reconocida por su espíritu innovador, te invita a sumergirte en una experiencia única: un laboratorio de creación artística en la intersección del arte, la ciencia y la tecnología. Este espacio te brinda la oportunidad de explorar tu creatividad, desafiar los límites tradicionales y desarrollar proyectos artísticos vanguardistas.

Contenido:

1. Un espacio para la exploración y la innovación:

El laboratorio de Candela Teatro te ofrece un espacio libre de convencionalismos donde podrás:

  • Experimentar con diferentes lenguajes artísticos: Desde la danza y el teatro hasta la música y las artes visuales, el laboratorio te permite explorar diversas formas de expresión artística.
  • Utilizar herramientas tecnológicas de última generación: Impresoras 3D, software de diseño, realidad virtual y aumentada, son solo algunas de las herramientas que tendrás a tu disposición.
  • Colaborar con artistas, científicos y tecnólogos: El laboratorio fomenta la colaboración interdisciplinaria para crear proyectos únicos y originales.
  • Desarrollar tu pensamiento crítico y creativo: Aprenderás a abordar problemas desde diferentes perspectivas y a encontrar soluciones innovadoras.

2. Un laboratorio para todos:

No importa si eres un artista profesional, un estudiante o un aficionado a la tecnología, el laboratorio de Candela Teatro está abierto a todas las personas que deseen explorar su creatividad y contribuir al desarrollo del arte vanguardista.

3. ¡Únete a la comunidad creativa!

El laboratorio de Candela Teatro te invita a formar parte de una comunidad vibrante de artistas, científicos y tecnólogos apasionados por la innovación.

Comparte felicidad

Cursos de actuación gratis en Bogotá

Cursos de actuación gratis en Bogotá: ¡Despierta tu talento y explora tu potencial!

Introducción:

Bogotá, la vibrante capital colombiana, se ha convertido en un epicentro para las artes escénicas, ofreciendo una amplia variedad de oportunidades para aquellos que buscan explorar su talento actoral. Y si te apasiona la actuación pero tu presupuesto es limitado, ¡no te preocupes! En esta ciudad encontrarás una gran cantidad de cursos de actuación gratuitos que te ayudarán a dar tus primeros pasos en el mundo del teatro.

1. Candela Teatro: Un espacio para el desarrollo actoral:

Candela Teatro, más que una compañía de teatro, es un espacio de formación integral para actores de todas las edades y niveles de experiencia. Su taller anual gratuito te brinda la oportunidad de:

  • Desarrollar tu técnica actoral: Aprenderás las bases de la actuación, desde la expresión corporal hasta la vocalización y la creación de personajes.
  • Explorar tus emociones: Profundizarás en el manejo de las emociones para dar vida a personajes con mayor profundidad y realismo.
  • Despertar tu creatividad: Experimentarás con diferentes técnicas de improvisación y creación colectiva para desarrollar tu propio estilo interpretativo.
  • Fortalecer tu confianza: Te desenvolverás en un ambiente seguro y profesional donde podrás superar tus miedos y ganar confianza en ti mismo.

2. Un taller para todos:

No importa si eres un principiante o si ya tienes experiencia en la actuación, el taller gratuito de Candela Teatro está diseñado para que puedas aprender y crecer. El único requisito es tener pasión por el teatro y el deseo de explorar tu talento.

3. ¡No te pierdas esta oportunidad única!

Las plazas son limitadas, por lo que te invitamos a inscribirte en el taller gratuito de Candela Teatro lo antes posible. No pierdas la oportunidad de dar un paso adelante en tu carrera actoral y convertirte en un actor integral.

Comparte felicidad

Cursos gratis de baile y danzas en Bogotá

Cursos gratis de baile y danzas en Bogotá: ¡Mueve tu cuerpo y descubre tu ritmo!

Introducción:

Bogotá, la vibrante capital colombiana, ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos que buscan aprender a bailar o mejorar sus habilidades en diferentes estilos de danza. Y si buscas opciones económicas, ¡estás de suerte! En esta ciudad hay una gran cantidad de cursos gratuitos de baile y danzas que te permitirán moverte al ritmo de tus emociones.

1. Diversidad de estilos para todos los gustos:

Bogotá ofrece una amplia gama de cursos gratuitos de baile y danzas, desde ritmos tradicionales colombianos como la cumbia y el vallenato, hasta estilos latinos como la salsa y el tango, pasando por danzas urbanas como el break dance y el hip hop.

2. Beneficios de aprender a bailar:

Aprender a bailar no solo te permite divertirte y mejorar tu estado físico, sino que también te brinda beneficios como:

  • Mejora la coordinación y el equilibrio.
  • Fortalece la memoria y la concentración.
  • Reduce el estrés y la ansiedad.
  • Aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo.
  • Estimula la creatividad y la expresión personal.

3. Opciones de cursos gratuitos en Bogotá:

  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño: Ofrece talleres gratuitos de diferentes estilos de danza, como salsa, tango, danza contemporánea y ballet.
  • Instituto Distrital de las Artes (Idartes): Brinda cursos gratuitos de danza en diferentes localidades de Bogotá.
  • Casas de la Cultura: En las diferentes localidades de Bogotá, las Casas de la Cultura ofrecen talleres gratuitos de danza para todas las edades.
  • Candela Teatro: Además de ser una compañía de teatro, Candela Teatro también ofrece procesos de formación en danza folclórica, salsa, tango y break dance.

4. Candela Teatro: Formación en danza con enfoque integral:

Candela Teatro se destaca por su enfoque integral en la formación de bailarines. No solo se enseña la técnica de cada estilo de danza, sino que también se trabaja en el desarrollo de la creatividad, la expresión personal y la capacidad de trabajar en equipo.

5. ¡No te pierdas la oportunidad de aprender a bailar!

Si estás buscando una forma divertida y saludable de moverte, aprender a bailar es una excelente opción. Bogotá te ofrece una gran variedad de cursos gratuitos de baile y danzas para que encuentres el estilo que más te guste.

Comparte felicidad

Día internacional del orgullo LGBTI en Colombia

Día Internacional del Orgullo LGBTI en Colombia: Un camino hacia la igualdad con sabor a victoria

Introducción:

En Colombia, el Día Internacional del Orgullo LGBTI, celebrado cada 28 de junio, cobra un significado especial. Es un día para celebrar los avances en materia de derechos, recordar las luchas que aún persisten y seguir trabajando por una sociedad más justa e incluyente para las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersex (LGBTI).

1. Un recorrido por la historia del Orgullo LGBTI en Colombia:

Desde los primeros movimientos LGBTI en la década de 1970 hasta la histórica decisión de la Corte Constitucional que despenalizó la homosexualidad en 1991, Colombia ha recorrido un largo camino en la lucha por la igualdad.

2. Logros y victorias LGBTI en Colombia:

En los últimos años, Colombia ha logrado avances significativos en materia de derechos LGBTI. Algunos de estos logros son:

  • La Ley 1482 de 2011: que prohíbe la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género.
  • La Sentencia T-478 de 2015: que reconoce el derecho al matrimonio igualitario.
  • La Sentencia SU-334 de 2016: que ordena la inclusión del cambio de nombre y sexo en el registro civil para personas trans.

3. Retos y desafíos que enfrenta la comunidad LGBTI en Colombia:

A pesar de los avances, la comunidad LGBTI en Colombia aún enfrenta desafíos como la discriminación en el ámbito laboral, educativo y social, la violencia y la falta de acceso a servicios de salud.

4. Celebración del Orgullo LGBTI en Colombia:

El Día del Orgullo LGBTI se celebra en diferentes ciudades de Colombia con marchas, festivales, conversatorios y otras actividades que buscan visibilizar la comunidad, celebrar la diversidad y reivindicar los derechos que aún no se han conquistado.

5. Cómo puedes participar en la celebración:

  • Asiste a la marcha del Orgullo LGBTI en tu ciudad.
  • Participa en las diferentes actividades culturales y educativas que se organizan.
  • Viste con los colores del arcoíris para mostrar tu apoyo a la comunidad LGBTI.
  • Educa e informa a las personas sobre la diversidad sexual y de género.
  • Dona a organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos LGBTI.
Comparte felicidad

Día internacional del orgullo LGBTI


Día Internacional del Orgullo LGBTI: Un canto a la diversidad y la lucha por la igualdad

Introducción:

El Día Internacional del Orgullo LGBTI, celebrado cada 28 de junio, conmemora la lucha por la igualdad y los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersex (LGBTI). Este día es una oportunidad para celebrar la diversidad, visibilizar las luchas que aún persisten y seguir trabajando por una sociedad más justa e incluyente.

1. Un poco de historia:

El Día del Orgullo LGBTI tiene su origen en los disturbios de Stonewall en Nueva York en 1969. Este evento marcó un antes y un después en la lucha por los derechos LGBTI, inspirando a movimientos en todo el mundo.

2. La situación actual de la comunidad LGBTI:

A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, la comunidad LGBTI aún enfrenta discriminación y violencia en muchas partes del mundo. Es importante seguir trabajando para alcanzar la igualdad real y efectiva.

3. Celebración y reivindicación:

El Día del Orgullo LGBTI es una oportunidad para celebrar la diversidad y los logros de la comunidad LGBTI. También es un día para reivindicar los derechos que aún no se han conquistado y seguir luchando por una sociedad más justa e incluyente.

4. Cómo puedes participar en la celebración:

  • Asiste a la marcha del Orgullo LGBTI en tu ciudad.
  • Participa en las diferentes actividades culturales y educativas que se organizan.
  • Viste con los colores del arcoíris para mostrar tu apoyo a la comunidad LGBTI.
  • Educa e informa a las personas sobre la diversidad sexual y de género.
  • Dona a organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos LGBTI.
Comparte felicidad

Día internacional del orgullo LGBTI 2022 en Bogotá

¡Orgullo LGBTI 2022 en Bogotá: Celebramos la diversidad con alegría y lucha!

¡Este 28 de junio, Bogotá se viste de colores para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGBTI! Un día para conmemorar la lucha por la igualdad y los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersex.

Un recorrido por la historia:

En 1969, los disturbios de Stonewall en Nueva York marcaron un antes y un después en la lucha por los derechos LGBTI. Desde entonces, el movimiento ha recorrido un largo camino, logrando avances significativos en materia de igualdad legal y social.

Bogotá, ciudad diversa e incluyente:

Bogotá se ha convertido en una ciudad referente en la defensa de los derechos LGBTI. En 2013, se aprobó la Política Pública LGBTI, que busca garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

¡Celebración con orgullo!:

Este año, la celebración del Día del Orgullo LGBTI en Bogotá estará llena de actividades para todos los gustos:

  • Marcha del Orgullo: El 26 de junio, miles de personas se tomarán las calles para celebrar la diversidad y reivindicar sus derechos.
  • Festivales culturales: Música, teatro, danza y mucho más. Una explosión de creatividad y talento LGBTI.
  • Conversatorios y talleres: Espacios para el diálogo, la reflexión y el aprendizaje sobre la diversidad sexual y de género.

¡Súmate a la celebración!:

Te invitamos a participar en las diferentes actividades del Día del Orgullo LGBTI en Bogotá. Es un momento para celebrar la diversidad, visibilizar las luchas que aún persisten y seguir trabajando por una sociedad más justa e incluyente.

¡Recuerda!:

  • El respeto a la diversidad es fundamental para construir una sociedad más justa y tolerante.
  • La lucha por la igualdad de derechos LGBTI aún no ha terminado. Es importante seguir trabajando para eliminar la discriminación y la violencia.
  • Todos somos parte de la comunidad LGBTI. ¡Celebremos juntos el orgullo de ser quienes somos!
Comparte felicidad