Grupos Artísticos Para Eventos en Bogotá

Grupos Artísticos Para Eventos en Bogotá

Grupos Artísticos Para Eventos en Bogotá

¿Buscas una experiencia artística que te transporte a un mundo de ritmo, color y pasión? En Bogotá, la capital vibrante de Colombia, los grupos artísticos florecen en escenarios diversos, llevando consigo la riqueza cultural y la tradición de la región. Desde danzas folclóricas hasta sensuales presentaciones de tango, aquí encontrarás una variedad de opciones para deleitarte.

Danza Afro Contemporánea: El Ritmo de la Diáspora

La Danza Afro Contemporánea es un viaje rítmico que fusiona la técnica de la danza contemporánea con los movimientos ancestrales africanos. En esta disciplina, la memoria corporal se entrelaza con los ritmos y movimientos de todo el cuerpo. Es la expresión de la diáspora africana en América Latina y el mundo, un acervo cultural e inmaterial que se manifiesta en cada paso.

Salsa: El Latir del Corazón Latino

Las presentaciones de salsa en Bogotá son un espectáculo exclusivo de movimiento, cadencia y ritmo. Bailado tipo cabaret, este show se acompaña de vibrantes ritmos latinos y africanos. Representa la fuerza, el sabor y la mística del corazón latino, y específicamente del pueblo colombiano. La salsa es más que un baile; es una celebración de la vida y la pasión.

Tango: Elegancia y Sensualidad en Cada Giro

El tango se destaca por su elegancia y su ambiente romántico. Ataviados con trajes nocturnos, las parejas entran en una ceremonia de conquista que desborda sensualidad nostálgica. Los movimientos y acrobacias elegantes son la esencia de esta danza. Cada paso demuestra la elasticidad y el bagaje cultural de quienes lo interpretan.

Grupos de Música: Del Caribe al Jazz, del Pacífico al Bullerengue

Los grupos de música en Bogotá son una sinfonía de influencias. Desde los ritmos caribeños hasta el jazz, pasando por las melodías del Pacífico y el encanto del bullerengue, la ciudad alberga una diversidad musical que resuena en sus calles y teatros. Cada nota es un testimonio de la riqueza cultural que se entrelaza en esta metrópolis.

Consulta Nuestros Servicios Artísticos

En Candela Teatro, nos enorgullece ofrecer estos servicios artísticos para empresas, colegios, conjuntos residenciales, centros comerciales y eventos especiales. Desde presentaciones en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación hasta el Ato Centro Cultural, hemos llevado nuestra pasión por el arte a diversos escenarios. ¿Quieres sumergirte en la magia de nuestras presentaciones? ¡Contáctanos y descubre la chispa que enciende nuestros espectáculos! 🎭🌟

Comparte felicidad

Cómo Ser Feliz: Descubre la Alegría a Través del Arte y la Creatividad

Cómo Ser Feliz: Descubre la Alegría a Través del Arte y la Creatividad

Encuentra la Felicidad en Cada Pincelada

El arte tiene el poder de transformar nuestras emociones y perspectivas. En “Cómo Ser Feliz: Descubre la Alegría a Través del Arte y la Creatividad”, exploramos cómo las actividades artísticas pueden ser una fuente de alegría y satisfacción personal.

El Arte Como Vehículo de Felicidad

  • Expresión Auténtica: El arte nos ofrece un espacio seguro para expresar nuestros sentimientos más profundos y encontrar consuelo en la autenticidad de nuestra propia voz creativa.
  • Mindfulness Creativo: Al centrarnos en el proceso creativo, nos sumergimos en el momento presente, una práctica que reduce el estrés y promueve la felicidad.

La Creatividad Como Herramienta de Descubrimiento

  • Exploración de Posibilidades: A través de la creatividad, descubrimos nuevas formas de ver el mundo, lo que puede llevar a una mayor satisfacción y plenitud en la vida.
  • Innovación y Experimentación: La creatividad nos anima a probar cosas nuevas, a aprender de los errores y a encontrar placer en la sorpresa y la novedad.

Consejos Para Fomentar la Alegría a Través del Arte

El Impacto del Arte en la Salud Mental

Únete a la Aventura Creativa

Te invitamos a embarcarte en un viaje creativo con nuestro curso “Cómo Ser Feliz: Descubre la Alegría a Través del Arte y la Creatividad”. No se requiere experiencia previa, solo un corazón abierto y la voluntad de explorar.

Comparte felicidad

Curso Práctico con Música del Pacífico Colombiano

Curso Práctico con Música del Pacífico Colombiano

Sumérgete en los Sonidos del Pacífico

Descubre la magia de la música del Pacífico colombiano en nuestro curso práctico. Aprende a tocar los ritmos que hacen vibrar el corazón de Colombia y lleva tu pasión musical a nuevas alturas.

Aprende de los Maestros

  • Instructores Expertos: Estudia con músicos reconocidos que te guiarán a través de los secretos de la marimba de chonta, el bombo, el cununo y la guasa.
  • Técnicas Tradicionales y Contemporáneas: Domina las técnicas ancestrales y descubre cómo integrarlas en la música moderna.

Experimenta la Cultura

  • Ritmos Autóctonos: Sumérgete en los ritmos tradicionales como el currulao, el juga y el bunde, y siente la energía de la música que define una región.
  • Historia y Contexto: Aprende sobre la historia y el contexto sociocultural de la música del Pacífico, y cómo se ha mantenido viva a través de las generaciones.

Práctica y Ejecución

  • Ensamble Instrumental: Participa en ensambles instrumentales y mejora tu habilidad de tocar en grupo.
  • Presentaciones en Vivo: Tendrás la oportunidad de presentarte en eventos y compartir tu música con una audiencia apasionada.

¿Por Qué Elegir Este Curso?

Este curso es perfecto para músicos y entusiastas que desean profundizar en la música del Pacífico colombiano. Con un enfoque práctico y accesible, este curso te permitirá no solo aprender, sino también vivir la música del Pacífico.

Únete a Nuestra Comunidad

Al inscribirte, te convertirás en parte de una comunidad vibrante y solidaria que comparte tu amor por la música del Pacífico. Conéctate, colabora y crea con otros estudiantes que comparten tus intereses y pasiones.

Inscríbete Hoy

No dejes pasar la oportunidad de explorar la riqueza musical del Pacífico colombiano. ¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje sonoro con nosotros!

Comparte felicidad

Libro Digital Con Pelos en la Lengua

“Con Pelos En La Lengua”: Una Celebración de la Diversidad y la Inclusión

Un Compromiso con la Palabra y la Identidad

El libro digital “Con Pelos En La Lengua” es una obra que desafía la comunicación superficial, invitando a los lectores a reflexionar sobre la importancia de cada palabra que elegimos. Esta colección de cuentos, crónicas y poemas es un esfuerzo conjunto de autores que se han unido bajo el tema de la inclusión, buscando dar voz a aquellos mensajes cotidianos que a menudo pasan desapercibidos.

La Esencia del Libro

  • Inclusión y Diversidad: A través de sus páginas, el libro celebra la diversidad sexual y cultural, ofreciendo una perspectiva fresca y reivindicativa.
  • La Búsqueda de la Palabra Justa: Los autores comparten una búsqueda común: encontrar la palabra precisa que refleje la autenticidad del ser humano.
  • Un Viaje Literario de Sanación: La escritura se convierte en un medio para sanar, redefinir memorias y ajustar narrativas personales.

Detrás de la Creación

  • Guía y Mentoría: Diego Caballero, destacado docente universitario, cuentista y novelista, ha sido el faro que guió a los autores en el proceso de escritura, equilibrando el discurso y la experiencia personal.
  • Un Proyecto de Impacto Cultural: Respaldado por IDARTES y desarrollado por la Asociación Cultural Candela Teatro, este libro es el resultado de un laboratorio de creación literaria que busca fortalecer la cultura y los derechos culturales.

¿Por Qué Leer “Con Pelos En La Lengua”?

Este libro no es solo una obra literaria; es un manifiesto que invita a la reflexión y al diálogo sobre temas que nos afectan a todos. Es una oportunidad para sumergirse en historias que despiertan la empatía y celebran la riqueza de nuestras diferencias.

Únete a la Conversación

“Con Pelos En La Lengua” está disponible para descarga gratuita1. Te invitamos a leerlo y a ser parte de una conversación más amplia sobre inclusión, diversidad y la belleza de la expresión auténtica.

Comparte felicidad

Curso de Creación Artística con Música del Caribe

Curso de Creación Artística con Música del Caribe

Sumérgete en la Cultura Caribeña

Descubre la riqueza cultural del Caribe en nuestro curso único de creación artística. Aprende a fusionar la música tradicional caribeña con técnicas modernas de composición y lleva tus habilidades musicales a un nuevo horizonte.

Explora la Historia y los Ritmos

  • Raíces Musicales: Viaja a través de la historia y explora cómo la música caribeña ha sido influenciada por culturas indígenas, africanas y europeas.
  • Instrumentos Emblemáticos: Conoce y domina instrumentos icónicos como el acordeón, la caja y la guacharaca, y aprende a integrarlos en tus piezas musicales.
  • Ritmos Auténticos: Practica con ritmos distintivos como la cumbia, el porro y la champeta, y descubre cómo mezclarlos con géneros contemporáneos.

Desarrolla Tus Habilidades Creativas

  • Técnicas de Composición: Aprende a componer melodías cautivadoras y arreglos musicales que capturan la esencia vibrante del Caribe.
  • Arte de la Interpretación: Mejora tu presencia escénica y conecta con tu audiencia a través de la expresión musical auténtica.
  • Producción Musical: Adquiere conocimientos en producción y grabación para dar vida a tus creaciones con calidad profesional.

¿Por Qué Nuestro Curso?

Nuestro programa está diseñado para inspirar y empoderar a artistas y músicos, ofreciendo una experiencia educativa rica y práctica. Con la guía de expertos en la materia y un enfoque en la aplicación real, te prepararás para destacar en el mundo de la música.

Testimonios de Estudiantes

“Este curso transformó mi manera de ver y crear música. La profundidad cultural y técnica que ofrece es incomparable.” – María G., Estudiante

Únete a la Comunidad

Al inscribirte, te unirás a una comunidad vibrante de artistas apasionados por la música del Caribe. Comparte tus ideas, colabora en proyectos y crea conexiones duraderas.

Inscríbete Hoy

No esperes más para desarrollar tu talento y celebrar la música del Caribe. ¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje creativo con nosotros!

Comparte felicidad

Encuentra la Mejor Academia de Baile en Bogotá

Encuentra la Mejor Academia de Baile en Bogotá

¿Buscas una academia de baile excepcional en Bogotá? ¡No busques más! En Candela Teatro, nos apasiona la danza y ofrecemos una experiencia única para todos los amantes del baile. Nuestros cursos y talleres abarcan una variedad de estilos, desde la danza folclórica hasta el tango y la salsa.

¿Por qué elegir Candela Teatro?

  1. Profesores Apasionados: Nuestro equipo de instructores está formado por profesionales apasionados que aman compartir su conocimiento y habilidades con los estudiantes.
  2. Variedad de Estilos: Ya sea que quieras aprender los movimientos tradicionales de la danza folclórica, deslizarte con elegancia en el tango o moverte al ritmo de la salsa, tenemos algo para ti.
  3. Ambiente Inspirador: Nuestras instalaciones están diseñadas para inspirarte. Desde amplias salas de ensayo hasta espejos de cuerpo entero, te proporcionamos el espacio perfecto para expresarte a través de la danza.
  4. Comunidad Unida: En Candela Teatro, no solo aprenderás a bailar, sino que también formarás parte de una comunidad apasionada y solidaria.

Nuestros Cursos y Talleres

  • Danza Folclórica: Descubre las raíces culturales a través de la danza folclórica. Aprende los pasos tradicionales y conecta con la historia y la identidad de Colombia.
  • Tango: Sumérgete en la pasión y la elegancia del tango argentino. Nuestros maestros te guiarán en cada movimiento y te ayudarán a dominar este estilo único.
  • Salsa: ¿Quieres moverte al ritmo de la salsa? Nuestros talleres de salsa te enseñarán los pasos básicos y te llevarán a la pista de baile con confianza.

¡Únete a la Experiencia Candela Teatro!

No importa si eres principiante o avanzado, en Candela Teatro encontrarás un lugar donde la danza se convierte en arte. ¡Ven y descubre la mejor academia de baile en Bogotá! 12

Comparte felicidad

Día de la Afrocolombianidad en el Castillo de las Artes

Día de la Afrocolombianidad en el Castillo de las Artes: Celebrando la Cultura y la Diversidad

El Día de la Afrocolombianidad es una fecha importante para reconocer y celebrar la riqueza cultural y las contribuciones de la población afrodescendiente en Colombia. En el Castillo de las Artes, nos unimos a esta celebración con nuestra Verbena Étnico Artístico Cultural de los Mártires, que se llevará a cabo el viernes 26 de mayo de 2023.

Verbena Étnico Artístico Cultural de los Mártires

  • Fecha: Viernes 26 de mayo de 2023.
  • Lugar: Castillo de las Artes, ubicado en la Calle 23 No. 14 – 19 (junto a la estación de Transmilenio de la Calle 22).

Manifestaciones Afrocolombianas en Escena

Durante esta verbena, celebraremos la diversidad y la cultura afrocolombiana a través de diferentes expresiones artísticas:

  1. Muestra Musical y Dancística con Bullerengue:
    • El bullerengue es un género musical y de baile originario de la región del Caribe en Colombia.
    • Sus raíces se encuentran en las tradiciones y ritmos africanos.
    • Se caracteriza por su ritmo rápido y alegre, utilizando tambores, maracas y otros instrumentos de percusión.
    • Las letras de las canciones abordan temas cotidianos, la naturaleza y la cultura afrodescendiente.
    • El baile del bullerengue es una expresión de alegría y energía, realizado en pareja con movimientos sensuales y acrobáticos.
  2. Muestra de Peinados Afro:
    • Los peinados afro tienen una historia y significado profundos.
    • Uno de los estilos más icónicos es el afro, que representa el orgullo y la afirmación de la identidad afrodescendiente.
    • Este estilo de cabello naturalmente rizado y voluminoso se popularizó en la década…

Celebrando la Herencia y la Identidad

El Castillo de las Artes se enorgullece de ser parte de esta celebración. Reconocemos la importancia de preservar y promover la cultura afrocolombiana, y estamos comprometidos con la diversidad y la inclusión.

¡Únete a nosotros en esta jornada de música, danza, moda, gastronomía y orgullo afrocolombiano!


Dickson Farith, diseñador web, experto en SEO y marketing digital, gestor cultural y productor general de Candela Teatro, celebra la herencia y la identidad afrocolombiana. Para más detalles sobre eventos y actividades, visita la página oficial de Candela Teatro aquí.

¡Que la cultura y la diversidad brillen en este Día de la Afrocolombianidad! 🌟🌈🎭

Comparte felicidad

Marketing por Medio de Montajes Escénicos

Marketing por Medio de Montajes Escénicos

El marketing por medio de montajes escénicos es una estrategia creativa y efectiva para captar la atención de la audiencia y promover productos, servicios o marcas. Consiste en utilizar elementos teatrales y visuales para crear una experiencia inmersiva que genere emociones y conexiones con el público objetivo1.

¿Cómo Funciona?

  1. Experiencia Inmersiva: Los montajes escénicos permiten a las empresas sumergir al público en un ambiente único. A través de la escenografía, la iluminación, la música y las actuaciones, se crea una experiencia que va más allá de lo convencional.
  2. Emociones y Conexiones: El teatro tiene el poder de evocar emociones y generar conexiones profundas. Al utilizar esta herramienta en el marketing, las marcas pueden establecer una relación más significativa con su audiencia.
  3. Impacto Duradero: Los montajes escénicos dejan una impresión duradera en la mente de las personas. La creatividad y la originalidad de la puesta en escena pueden convertirse en un tema de conversación y aumentar la visibilidad de la marca.

Ejemplos de Montajes Escénicos en Marketing

  1. Lanzamientos de Productos: En lugar de una simple presentación, las empresas pueden organizar un montaje escénico para revelar un nuevo producto. Esto crea expectación y genera interés.
  2. Eventos Corporativos: Las conferencias y reuniones corporativas pueden beneficiarse de montajes escénicos. Un escenario bien diseñado puede hacer que las presentaciones sean más memorables.
  3. Campañas Publicitarias: Las marcas pueden crear anuncios en vivo utilizando elementos teatrales. Esto atrae la atención y crea una conexión emocional con el público.

Únete a la Creatividad

Si deseas destacarte en el mundo del marketing y generar un impacto memorable, considera incorporar montajes escénicos en tus estrategias. En Candela Teatro, estamos listos para ayudarte a crear experiencias únicas y efectivas para tu empresa.

¡Que la creatividad y la escena te guíen hacia el éxito! 🎭🌟🎉

Comparte felicidad

Promocionamos Tu Empresa para una Gran Audiencia

Promocionamos Tu Empresa para una Gran Audiencia

¿Deseas dar a conocer tu empresa y llegar a una audiencia más amplia? En Candela Teatro, tenemos una estrategia única para promocionar tu negocio: El Guaguancó de la Diversidad. Este montaje escénico combina teatro, danza, música y circo, y desfilará por la carrera séptima de Bogotá el domingo 2 de julio de 2023, en el marco del Día de la Diversidad.

El Guaguancó de la Diversidad

  • Fecha: Domingo 30 de junio
  • Recorrido: Avenida El Dorado (Calle 26) iniciando en el Consejo de Bogotá y finalizando en la Plaza de Eventos del Parque Simón bolivar
  • Horario: Durante todo el día.

¿Por qué un Desfile?

  • Visibilidad: Participar en un desfile te brinda visibilidad ante una gran audiencia. Es una oportunidad para que tu empresa sea vista por miles de personas.
  • Comunidad: El desfile reúne a personas de diferentes orígenes, edades y gustos. Es una comunidad diversa y receptiva.

Únete a la Estrategia

Si deseas promocionar tu empresa de manera creativa y llegar a una audiencia masiva, El Guaguancó de la Diversidad es la opción perfecta. Contáctanos para más detalles y reserva tu espacio en este emocionante evento.

¡Que la diversidad y la alegría sean parte de tu estrategia de marketing! 🌈🎉🎭

Comparte felicidad

Curso de Creación Artística en Baile de Tango

Curso de Creación Artística en Baile de Tango

El Curso de Creación Artística en Baile de Tango es una oportunidad única para sumergirse en la pasión y la elegancia de este género musical y de baile. Bajo la orientación de la maestra Yudy Medina, este curso te llevará a explorar la riqueza cultural y emocional del tango argentino y uruguayo.

Detalles del Curso

  • Fecha de Inicio: 1° de agosto de 2023.
  • Horarios:
    • Martes: 2:00 PM a 4:30 PM
    • Viernes: 4:30 PM a 7:00 PM
  • Lugar: Castillo de las Artes, ubicado en la Calle 23 No. 14 – 19 (junto a la estación de Transmilenio de la Calle 22).

El Baile de Tango

El tango es un género musical y una forma de baile que se originó en los barrios populares de Buenos Aires, Argentina, y Montevideo, Uruguay, a fines del siglo XIX. Su rica historia, pasión y emotividad lo convierten en una expresión artística única.

Características del Tango

  • Fusión de Influencias: El tango combina elementos africanos, europeos y autóctonos de América del Sur. Inicialmente, se desarrolló como música instrumental, con instrumentos como la guitarra, el violín y la flauta. Más tarde, se incorporaron el piano y el bandoneón, un instrumento similar al acordeón que se convirtió en parte esencial del sonido del tango.
  • El Baile del Tango: El baile de tango es sensual, elegante y requiere una gran técnica. Se baila en pareja, con movimientos fluidos y precisos. Los bailarines se abrazan en una postura cercana, interpretando la música y transmitiendo emociones a través de sus movimientos.
  • Diversidad de Estilos: Existen diferentes estilos de tango, como el tango de salón, el tango escenario y el tango milonguero. Cada uno tiene sus características y enfoques particulares.

Únete al Ritmo del Tango

Si deseas explorar la pasión y la conexión íntima del tango, este curso es para ti. Aprenderás a crear tu propio estilo, desde la esencia hasta la técnica, y a disfrutar de la compañía de otros entusiastas del tango.

Para inscripciones y más información, visita aquí o contáctanos vía WhatsApp aquí.

¡Que el tango te guíe en esta apasionante aventura! 🎶💃🕺

Comparte felicidad