
¿Cuándo es el Día del Amor y la Amistad? Celebración en Colombia y el Mundo
¿Te has preguntado por qué en Colombia se celebra el Día del Amor y la Amistad en una fecha diferente a la del resto del mundo? Mientras la mayoría de países celebra el Día de San Valentín el 14 de febrero, en Colombia, los corazones y los regalos se intercambian en una fecha distinta. Esta diferencia genera curiosidad y, a menudo, confusión. Más allá de un simple día en el calendario, esta celebración es un momento para honrar las conexiones más profundas que nos unen, ya sean románticas o platónicas. Es una oportunidad para demostrar a las personas especiales en nuestras vidas cuánto las valoramos.
Independientemente de la fecha en que lo celebres, el espíritu es el mismo: un llamado a expresar el afecto. Y si bien un regalo físico es una buena opción, un gesto que toque el alma es mucho más poderoso. La música es ese lenguaje universal que puede decir lo que a veces las palabras no pueden. Existe una canción muy especial con una letra emotiva que funciona como una tarjeta sensacional, perfecta para dedicar en cualquier día del amor o la amistad alrededor del mundo. Es un regalo que evoca lo más valioso de cualquier conexión. Si buscas este tipo de sorpresa, te invitamos a verla y compartirla ahora mismo: QUE PODRÁS VER AQUÍ
🗓️ ¿Cuándo se celebra en Colombia?
La fecha del Día del Amor y la Amistad en Colombia es un hecho particular. A diferencia del Día de San Valentín, que se celebra el 14 de febrero en gran parte del mundo, en Colombia la celebración tiene lugar el tercer sábado del mes de septiembre. Esta peculiaridad tiene un origen curioso. A finales de la década de 1960, un grupo de comerciantes de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) propuso mover la fecha para impulsar las ventas en una época del año menos concurrida. Febrero ya tenía un alto volumen de ventas gracias a la temporada escolar, mientras que septiembre no. Así, se eligió este mes para darle un nuevo impulso al comercio y, de paso, para celebrar el amor y la amistad de una manera única.
La historia detrás de la celebración en Colombia
El cambio de fecha también ha permitido que en Colombia se desarrollen tradiciones propias, como la popular fiesta del Amigo Secreto. En este juego, que se organiza en oficinas, escuelas y grupos de amigos, cada persona regala un detalle a un “amigo invisible” al que le ha tocado en el sorteo. Esta costumbre se ha convertido en un pilar de la celebración en el país, fortaleciendo los lazos sociales y laborales de una forma divertida. Si quieres ideas para organizar tu propio amigo secreto, puedes consultar la guía completa que tenemos en nuestro blog, o también puedes incluir la canción que te recomendamos como un regalo único y original.
Video recomendado para celebrar el Amor y la Amistad
Únete a la comunidad de WhatsApp y recibe sorpresas exclusivas
¿Te gustaría recibir mensajes exclusivos, primicias de nuevas canciones y detalles sobre el detrás de cámaras de nuestros proyectos? Únete a nuestra comunidad de WhatsApp.
Únete a la comunidad aquí: https://forms.gle/q7x6pFErGiFVKZ679
🌎 Celebración en América Latina y España: Fechas y Tradiciones
La celebración del Día del Amor y la Amistad en el mundo hispano varía significativamente. Aunque la fecha del 14 de febrero es la más conocida, cada país tiene sus propias formas de honrar el amor y los lazos que unen a las personas.
- Argentina: En este país, la fecha oficial para los enamorados es el 14 de febrero, día en el que las parejas intercambian regalos, flores y chocolates. Sin embargo, también celebran la Semana de la Dulzura del 1 al 7 de julio, donde el lema es “una golosina por un beso”.
- Bolivia: El Día del Amor y la Amistad se celebra el 23 de julio. En esta fecha, los bolivianos se reúnen para compartir y fortalecer sus lazos de amistad.
- Chile: En Chile, el 14 de febrero es el Día de los Enamorados. Las parejas celebran con cenas románticas y regalos.
- Costa Rica: Conocen esta fecha como el Día de San Valentín, y lo celebran el 14 de febrero con actividades románticas y regalos entre parejas.
- Cuba: En Cuba, el Día de San Valentín se celebra con el intercambio de tarjetas y regalos entre amigos y parejas.
- Ecuador: El Día de San Valentín también se celebra el 14 de febrero, con los tradicionales regalos y cenas románticas.
- El Salvador: Celebran el Día de la Amistad y el Amor el 14 de febrero. Es común que los amigos se reúnan y se den regalos.
- España: Se celebra el 14 de febrero como el Día de San Valentín. Es una fecha dedicada al amor romántico, aunque en algunas regiones como Cataluña, el Día de Sant Jordi (23 de abril) es una celebración similar, donde se regalan libros y rosas.
- Guatemala: Al igual que muchos países, celebran el Día de San Valentín el 14 de febrero, y las parejas se hacen regalos y comparten momentos especiales.
- Honduras: Se celebra el Día del Amor y la Amistad el 14 de febrero.
- México: En México, el Día del Amor y la Amistad es el 14 de febrero. Es una fecha muy popular para celebrar tanto el amor romántico como la amistad.
- Nicaragua: Se celebra el Día del Amor y la Amistad el 14 de febrero, con actividades entre amigos y parejas.
- Panamá: Celebran el Día de San Valentín el 14 de febrero.
- Paraguay: El Día de los Enamorados se celebra el 14 de febrero, principalmente en pareja.
- Perú: En Perú, el Día del Amor y la Amistad se celebra el 14 de febrero.
- Puerto Rico: Se celebra el 14 de febrero como el Día de San Valentín.
- República Dominicana: Celebran el Día de San Valentín el 14 de febrero.
- Uruguay: En Uruguay, el Día de los Enamorados se celebra el 14 de febrero.
- Venezuela: Celebran el Día de los Enamorados el 14 de febrero.
La historia del Día de San Valentín
La historia del Día de San Valentín tiene varias leyendas, pero la más popular se remonta a un sacerdote romano del siglo III llamado San Valentín. Se dice que el emperador Claudio II prohibió los matrimonios para los jóvenes, creyendo que los solteros sin familia eran mejores soldados. San Valentín, oponiéndose a esta injusticia, casaba a las parejas en secreto. Cuando fue descubierto, fue martirizado el 14 de febrero. Con el tiempo, su sacrificio se convirtió en un símbolo del amor.
Mensajes listos para copiar y pegar en WhatsApp
Aquí tienes tres opciones para que copies y pegues. Solo necesitas agregar tu toque personal y enviarlas a esa persona especial.
- Hola, en este día tan especial quiero recordarte lo importante que eres para mí, porque no se necesita una fecha particular para agradecer a esas personas que siempre han estado para apoyarte. Por eso quiero compartir contigo esta maravillosa canción que evoca lo valiosa que es nuestra amistad. Puedes escucharla aquí 👉 https://www.youtube.com/playlist?list=PLDr1mUkFzESMVpynXQ4yIXunIiWwHoeKS
- 💖 Sabes que eres una de las personas más especiales en mi vida. En este día, solo quiero que sepas que me siento muy afortunado(a) de tenerte. Te dedico esta canción que me hizo pensar en ti y en todo lo que hemos vivido. Es uno de los mejores regalos de amor y amistad para dedicar: https://www.youtube.com/playlist?list=PLDr1mUkFzESMVpynXQ4yIXunIiWwHoeKS
- 🎶 ¡Feliz Día del Amor y la Amistad! Quería sorprenderte con algo diferente, y esta canción me pareció el regalo perfecto. Su letra me recuerda lo valioso de nuestra conexión y la suerte que tengo de tenerte en mi vida. Escúchala aquí: https://www.youtube.com/playlist?list=PLDr1mUkFzESMVpynXQ4yIXunIiWwHoeKS
Por qué es tan importante celebrar
Ya sea que lo celebres en septiembre, en febrero o en cualquier otro mes, el Día del Amor y la Amistad es un recordatorio de que las conexiones humanas son fundamentales para nuestra felicidad y bienestar. Es un día para hacer una pausa, reflexionar sobre las personas que nos apoyan y nos aman, y expresar nuestra gratitud. Como dice la canción que te hemos recomendado, la amistad es el lazo que nos une en los momentos buenos y malos, y el amor es la fuerza que nos impulsa. Celebrarlo es una forma de honrar el regalo de tener a personas especiales en nuestras vidas.
Activa tu creatividad y fortalece tus lazos a través del arte
El amor y la amistad se nutren de la creatividad. ¿Sabías que una de las mejores formas de ser feliz es realizar alguna actividad lúdica o artística como la danza y la música? Ven y participa en nuestros procesos de formación artística conociendo y compartiendo con personas especiales como tú. Te invitamos a explorar tu creatividad y a hacer nuevas amistades en un espacio lleno de pasión. Inscríbete aquí.
Dickson Farith

Soy gestor cultural y productor de Candela Teatro desde el 2008. Apasionado por la fusión de arte y tecnología. Creador de videos con canciones originales, diseñadas con IA, para felicitar en cumpleaños y fechas especiales. Mi experticia en inteligencia artificial me permite ofrecer un toque innovador a cada celebración.